Este es nuestro blog. Esperamos visitarlo muchas veces y que sea una nueva herramienta de trabajo divertida y muy útil.Bienvenidos al blog de 4º del colegio Público Quintiliano de Calahorra. Poco a poco iremos "colgando" cosas interesantes para vosotros y vuestros familiares. Esperamos que os sea provechoso. Un saludo y... ¡Adelante!
jueves, 30 de abril de 2020
lunes, 27 de abril de 2020
AVISO: ACABA EL PLAZO DE LA ENTREGA DE FOTOS
HOLA A TOD@S. MAÑANA MARTES 28 DE ABRIL FINALIZA EL PLAZO PARA QUE NOS HAGÁIS LLEGAR VUESTRAS FOTOS: Las que presentáis en vuestros lugares habituales de trabajo dentro de vuestras casas y las de las manualidades que estáis realizando, de El Principito, o de propia elección.
EL MIÉRCOLES HARÉ EL MONTAJE Y LAS QUE LLEGUEN POSTERIORMENTE, TENDRÁN QUE ESPERAR A NUEVOS PROYECTOS...Que los habrá en breve: "EL DÍA DE LA MADRE".
Si estáis trabajando con el libro que hemos presentado de EL PRINCIPITO, no tengáis prisa que mejor hacerlo despacio y ya lo compartiremos.
OS ESPERO; AUNQUE YA SOIS MUCH@S L@S QUE HABÉIS RESPONDIDO A NUESTRA LLAMADA.
YA VERÉIS QUÉ CHULO QUEDA.
APROVECHO PARA PRESENTAROS ALGUNA IDEA PARA EL "DÍA DE LA MADRE".
OS DEJO UN ABECEDARIO PARA QUE SELECCIONÉIS LA LETRA CON LA QUE COMIENZA EL NOMBRE DE VUESTRA MADRE; LA EMPLEAS COMO PLANTILLA Y LA COLOCAS EN UN CARTÓN (CAJA DE ZAPATOS, CEREALES, GALLETAS...) Y LA RECORTAS. LUEGO LA PODEMOS ADORNAR CON: TROZOS DE PAPEL DE REGALO, CON TROZOS DE FOTOS FAMILIARES QUE IMPRIMAS, CON TROZOS DE REVISTA,CON ALUBIAS, LENTEJAS, MACARRONES... CON BOLITAS DE PAPEL, CON TROZO DE PAPEL TIPO MOSAICO, CON BOTONES, CON TAPONES...CON LO QUE SE TE OCURRA Y TENGAS A TU ALCANCE. LA IDEA INICIAL ERA IR CUBRIÉNDOLA CON LANA ENROLLADA EN TORNO A LA LETRA, COMO LA HICIERON LOS COMPAÑEROS QUE ESTÁN ACTUALMENTE EN 6º. (PARA PEGARLO ES MEJOR CON COLA O PEGAMENTO ALGO MÁS FUERTE QUE EL DE BARRA)
OS DEJO UNAS CUANTAS DE MUESTRA. PERO YA SABES QUE LA MEJOR GUÍA ES TU IMAGINACIÓN.
SI COPIAS EL SIGUIENTE ENLACE ENTRAS EN VARIOS ABECEDARIOS SENCILLOS(SI VAS A HACER LA LETRA CON LANA CUANTO MÁS SENCILLA LA LETRA MENOS PROBLEMAS TE DARÁ AL ENROLLAR):
https://www.100manualidades.com/moldes-de-letras-para-imprimir-y-recortar-medianas-buscar-con-google/
SI PREFIERES HACER UN MARCO CON CARTÓN TAMBIÉN QUEDARÍA MUY CHULO. PUEDES PONER UNA FOTO O UN RETRATO QUE LE HAGAS A MAMÁ.
O UNA FLOR CON CUCURUCHOS DE PAPEL...

EL MIÉRCOLES HARÉ EL MONTAJE Y LAS QUE LLEGUEN POSTERIORMENTE, TENDRÁN QUE ESPERAR A NUEVOS PROYECTOS...Que los habrá en breve: "EL DÍA DE LA MADRE".
Si estáis trabajando con el libro que hemos presentado de EL PRINCIPITO, no tengáis prisa que mejor hacerlo despacio y ya lo compartiremos.
OS ESPERO; AUNQUE YA SOIS MUCH@S L@S QUE HABÉIS RESPONDIDO A NUESTRA LLAMADA.
YA VERÉIS QUÉ CHULO QUEDA.
APROVECHO PARA PRESENTAROS ALGUNA IDEA PARA EL "DÍA DE LA MADRE".
OS DEJO UN ABECEDARIO PARA QUE SELECCIONÉIS LA LETRA CON LA QUE COMIENZA EL NOMBRE DE VUESTRA MADRE; LA EMPLEAS COMO PLANTILLA Y LA COLOCAS EN UN CARTÓN (CAJA DE ZAPATOS, CEREALES, GALLETAS...) Y LA RECORTAS. LUEGO LA PODEMOS ADORNAR CON: TROZOS DE PAPEL DE REGALO, CON TROZOS DE FOTOS FAMILIARES QUE IMPRIMAS, CON TROZOS DE REVISTA,CON ALUBIAS, LENTEJAS, MACARRONES... CON BOLITAS DE PAPEL, CON TROZO DE PAPEL TIPO MOSAICO, CON BOTONES, CON TAPONES...CON LO QUE SE TE OCURRA Y TENGAS A TU ALCANCE. LA IDEA INICIAL ERA IR CUBRIÉNDOLA CON LANA ENROLLADA EN TORNO A LA LETRA, COMO LA HICIERON LOS COMPAÑEROS QUE ESTÁN ACTUALMENTE EN 6º. (PARA PEGARLO ES MEJOR CON COLA O PEGAMENTO ALGO MÁS FUERTE QUE EL DE BARRA)
OS DEJO UNAS CUANTAS DE MUESTRA. PERO YA SABES QUE LA MEJOR GUÍA ES TU IMAGINACIÓN.
SI COPIAS EL SIGUIENTE ENLACE ENTRAS EN VARIOS ABECEDARIOS SENCILLOS(SI VAS A HACER LA LETRA CON LANA CUANTO MÁS SENCILLA LA LETRA MENOS PROBLEMAS TE DARÁ AL ENROLLAR):
SI PREFIERES HACER UN MARCO CON CARTÓN TAMBIÉN QUEDARÍA MUY CHULO. PUEDES PONER UNA FOTO O UN RETRATO QUE LE HAGAS A MAMÁ.
O UNA FLOR CON CUCURUCHOS DE PAPEL...

![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN Y VERÁS EL VÍDEO PASO A PASO...ES MUY SENCILLA DE HACER Y LA PUEDES PERSONALIZAR . SÓLO NECESITAS PAPEL Y TU IMAGINACIÓN. |
MATEMÁTICAS TEMA 10 del 27 al 30 de abril
ESTA SEMANA NOS TOCA REPASAR Y AVANZAR...Necesitamos que sigas nuestras instrucciones; Primero siempre hay que ver los vídeos tutoriales para que nos queden claros los conceptos con los que vamos a realizar posteriormente nuestras actividades. Cuando nos sintamos preparados, realizamos los ejercicios marcados y por último nos corregimos con boli rojo valorando los fallos y los aciertos. Vemos dónde hemos fallado y por qué. Y nos aseguramos de entender la respuesta que nos dan. (Realiza todo lo que puedas con proceso, subraya y razona).
MATEMÁTICAS TEMA 10
UNIDADES DE LONGITUD. PINCHA EN CADA UNA DE LAS IMÁGENES PARA IR AVANZANDO EN NUESTRO APRENDIZAJE.(Te dejo 3 vídeos muy ilustrativos)
MATEMÁTICAS del 27 al 30 de abril: TEMA 10
TE RECUERDO QUE ADEMÁS DE REPASAR AHORA TOCA AVANZAR POCO A POCO. ES IMPORTANTE ENTENDER LOS CONCEPTOS ANTES DE REALIZAR LAS FICHAS DE TRABAJO Y LAS ACTIVIDADES. PARA ELLO ES IMPRESCINDIBLE VISIONAR LOS VÍDEOS QUE TE ADJUNTO MUY DESPACIO.
VAMOS A REPASAR LAS UNIDADES DE LONGITUD QUE VIMOS EL CURSO PASADO. RECUERDA QUE ES MUY IMPORTANTE QUE TE APRENDAS LA ESCALERA CON LOS MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DEL METRO QUE ES LA UNIDAD PRINCIPAL DE LONGITUD.
RECUERDA TAMBIÉN QUE DE PISO A PISO MULTIPLICAMOS POR 10 SI VAMOS BAJANDO Y DIVIDIMOS ENTRE 10 SI VAMOS SUBIENDO.
VAMOS A MANDAROS ALGÚN EJERCICIO Y SEGÚN CÓMO VAYAMOS AÑADIMOS ALGUNO MÁS...
PÁG 168: EJ. 1-2 PÁG 169: EJ: 3 Y 5 PÁG 170: EJ 3
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN Y ACCEDE AL LIBRO |
RECUERDA TAMBIÉN QUE DE PISO A PISO MULTIPLICAMOS POR 10 SI VAMOS BAJANDO Y DIVIDIMOS ENTRE 10 SI VAMOS SUBIENDO.
VAMOS A MANDAROS ALGÚN EJERCICIO Y SEGÚN CÓMO VAYAMOS AÑADIMOS ALGUNO MÁS...
PÁG 168: EJ. 1-2 PÁG 169: EJ: 3 Y 5 PÁG 170: EJ 3
PRIMERO PINCHA EN LA IMAGEN DE LA ESCALERA Y CÓPIALA; TENLA SIEMPRE DELANTE PARA REALIZAR TUS EJERCICIOS.
Lengua castellana del 27 al 30 de abril:TEMA 9 GRAMÁTICA: EL VERBO. LAS PALABRAS HOMÓFONAS
AQUÍ TIENES VARIOS VÍDEOS PARA QUE DOMINES LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON EL VERBO Y CON LAS PALABRAS HOMÒFONAS QUE TANTOS PROBLEMAS DE ORTOGRAFÍA NOS PUEDEN PROVOCAR.
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN |
RECUERDA QUE ES MUY IMPORTANTE VER LOS VÍDEOS ANTES DE HACER LAS ACTIVIDADES. |
![]() |
PALABRAS POLISÉMICAS Y PALABRAS HOMÓFONAS |
![]() |
PALABRAS HOMÓFONAS |
LENGUA CASTELLANA del 27 al 30 de abril
Como ya os he contado, a partir de esta semana vamos a repasar pero vamos a avanzar algo de materia. Lo vamos a hacer poco a poco. Es fundamental que antes de realizar alguna actividad, primero visualices los vídeos porque nos van a ayudar a entender mejor el contenido a trabajar. Debes verlo tranquilo, razonando y asimilando lo que nos transmiten. Después pasamos a los ejercicios. Si surgen dudas podemos volver a ver el tutorial y también podemos preguntar a través del correo.
Una vez realizadas las actividades, las repasamos despacio y las corregimos con las soluciones que nos vienen en las hojas que os adjuntamos. No es necesario enviar todo al correo porque si nos lo corregimos bien ya vemos las posibles observaciones y lo que tenemos que hacer para mejorarlo.LOS PROFES OS PEDIREMOS LO QUE REALMENTE NECESITAMOS QUE ENVIÉIS PARA SER VALORADO DE FORMA ESPECÍFICA.
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN. SI TIENES EL LIBRO DEL 3º TRIMESTRE NO NECESITAS IMPRIMIR SALVO QUE QUIERAS HACER LOS EJERCICIOS DIRECTAMENTE DE LA FICHA SIN COPIAR. |
OS EXPLICO EL PLAN DE TRABAJO CON DETALLE:
Vamos a hacerlo siguiendo los pasos que hacemos en clase. Por eso hemos empezado por el tema 9 que ya estaba iniciado. En la página 157 trabajamos el vocabulario, copiando las palabras, entendiéndolas y las que no sepamos el significadeo lo buscamos en el diccionario. Hacemos el ejercicio 4 para asegurar este vocabulario.
PÁGS 158-159 Hacemos la lectura con todo lo que conlleva, que lo sabes de sobra.
PÁG 161: Copiamos, entendemos y estudiamos el recuadro de las palabras homófonas. Haces algún ejercicio y lo corriges porque tienes la solución en la misma hoja.
Pág. 162 y 163: Estudiamos el recuadro del VERBO DE LAS DOS HOJAS. Hacemos y corregimos los Ej:1,2,4,5 y 8 (este último es muy importante).
PÁG. 164: EL RECUADRO. 165: LOS DOS DICTADOS COMO COPIA.
PÁG. 170: HACEMOS TODOS LOS EJERCICIOS Y LOS CORREGIMOS.(Es un repaso general).
AL FINAL TENÉIS EL RESUMEN DE LA LECTURA PARA QUE LO TRABAJÉIS; LO PODÉIS COPIAR...EL CONTROL LO DEJAMOS PARA LA PRÓXIMA SEMANA.
LEE EL CÓMIC QUE ES MUY ILUSTRATIVO Y DIVERTIDO.
PÁGS 158-159 Hacemos la lectura con todo lo que conlleva, que lo sabes de sobra.
PÁG 161: Copiamos, entendemos y estudiamos el recuadro de las palabras homófonas. Haces algún ejercicio y lo corriges porque tienes la solución en la misma hoja.
Pág. 162 y 163: Estudiamos el recuadro del VERBO DE LAS DOS HOJAS. Hacemos y corregimos los Ej:1,2,4,5 y 8 (este último es muy importante).
PÁG. 164: EL RECUADRO. 165: LOS DOS DICTADOS COMO COPIA.
PÁG. 170: HACEMOS TODOS LOS EJERCICIOS Y LOS CORREGIMOS.(Es un repaso general).
AL FINAL TENÉIS EL RESUMEN DE LA LECTURA PARA QUE LO TRABAJÉIS; LO PODÉIS COPIAR...EL CONTROL LO DEJAMOS PARA LA PRÓXIMA SEMANA.
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN Y ACCEDE A UN BLOG PARA REPASAR LAS PALABRAS HOMÓFONAS |
CCNN TEMA 7: LA MATERIA. Primero vemos los vídeos y una vez entendidos los conceptos, ESTUDIAMOS
CCNN del 27 al 30 de abril: LA MATERIA TEMA 7
LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN (VÍDEOS EXPLICATIVOS)
SEMANA DEL 27 al 30 de abril: CCSS El trabajo y su clasificación: sector primario, secundario y terciario
NOS TOCA NUEVAMENTE ESTUDIAR. PUEDES IMPRIMIR LAS PÁGINAS O COPIAR EN TU CUADERNO,. PERO DEBES DEDICAR UN TIEMPO Y ASEGURARTE DE QUE TE LO HAS APRENDIDO BIEN. COPIA LOS DOS ESQUEMAS . PUEDES COPIAR TAMBÍEN LOS DIBUJOS DE LAS LÁMINAS.
PRONTO VENDRÁN LAS PREGUNTAS Y ESTA VEZ SIN RESPUESTAS.
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A LAS LÁMINAS Y A LOS ESQUEMAS |
domingo, 26 de abril de 2020
HOY POR FIN, PODÉIS SALIR A LA CALLE
Gracias a tod@s por ser tan valientes y responsables, por quedaros en casa, por no protestar demasiado, por entender todo, incluso mejor que muchos adultos. HOY ES VUESTRO DÍA. CONTADME VUESTRAS SENSACIONES. Pincha en la imagen; esta canción es para tod@s vosotr@s y para vuestras familias.
![]() |
Cojo prestada esta imagen de GOOGLE, con la que nos dan las gracias a todos por trabajar para salir de "esto". VOSOTR@S Y VUESTRAS FAMILIAS TAMBIÉN MERECÉIS LAS GRACIAS. |
SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL: PROBLEMAS SEMANALES
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN |
¿SABES POR QUÉ?...Seguro que piensas que por ser el día de la MADRE...Pues NOOOOO.
EL DÍA DE LA MADRE, ES SIEMPRE EL PRIMER DOMINGO DEL MES DE MAYO, TOQUE EL DÍA QUE TOQUE. EN ESTE CASO ES DÍA 3.
ENTONCES , QUÉ PASA EL DÍA 1... CUÉNTAMELO TÚ.
SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL: OPERACIONES
Esta semana es más corta porque el viernes 1 de MAYO es festivo. BIENNNNN!!!!!
OS DEJO LAS TRAMPAS DE LA SEMANA ANTERIOR:
OPERACIÓN Nº 21. DIVISIÓN. COCIENTE= 1062 Y RESTO= 62
RESTO DE OPERACIONES CORRECTAS.
PROBLEMAS:
Nº2 50X3= 150 € POR LAS MAGDALENAS.... NO 150 MAGDALENAS POR €
EEra un fallo tonto pero es para que estés atento a todo. Además era importante la operación indicada: unidad seguida de ceros. 500:10 quitamos un cero a dividendo y a divisor para SIMPLIFICAR. 50:1= 50
PROBLEMA Nº 10: 3.070 PUNTOS, NO 3.080
OS DEJO LAS TRAMPAS DE LA SEMANA ANTERIOR:
OPERACIÓN Nº 21. DIVISIÓN. COCIENTE= 1062 Y RESTO= 62
RESTO DE OPERACIONES CORRECTAS.
PROBLEMAS:
Nº2 50X3= 150 € POR LAS MAGDALENAS.... NO 150 MAGDALENAS POR €
EEra un fallo tonto pero es para que estés atento a todo. Además era importante la operación indicada: unidad seguida de ceros. 500:10 quitamos un cero a dividendo y a divisor para SIMPLIFICAR. 50:1= 50
PROBLEMA Nº 10: 3.070 PUNTOS, NO 3.080
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN Y RECUERDA ENCONTRAR LAS TRAMPAS |
sábado, 25 de abril de 2020
Libro de actividades: EL PRINCIPITO
Ahora toca reflexionar sobre la lectura que hemos realizado durante estos días.(Lo mejor sería que imprimieras todas las hojas para obtener un bonito libro al que le puedes adjuntar una portada y una contraportada realizada por ti).
En las páginas que te solicitamos que hagas un dibujo, puedes hacerlo sobre lo que tú prefieras, relacionado con la lectura, nosotros tan solo damos una idea.
En las páginas que te solicitamos que hagas un dibujo, puedes hacerlo sobre lo que tú prefieras, relacionado con la lectura, nosotros tan solo damos una idea.
En la página que titulamos: "LECCIONES QUE APRENDIMOS". queremos que nos escribas en forma de diario, tus vivencias sobre estos días tan especiales en los que nos toca quedarnos en casa (anécdotas, sucesos, emociones, sentimientos...).
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN |
![]() |
Esta página te puede servir de portada pero mejor si la haces tú |
viernes, 24 de abril de 2020
EL PRINCIPITO: Dejamos volar nuestra imaginación.
Te propongo que explotes tu creatividad y con tus manos y cuatro materiales sencillos, elabores una manualidad en torno a la lectura del libro de estos días: EL PRINCIPITO.
Te dejo varias ideas, por si te vienen bien para inspirarte, pero puedes hacer lo que tú prefieras. Algun@s compañer@s ¡YA HAN PRESENTADO SUS OBRAS DE ARTE! Pero tranquil@, que sobra tiempo.
Te dejo varias ideas, por si te vienen bien para inspirarte, pero puedes hacer lo que tú prefieras. Algun@s compañer@s ¡YA HAN PRESENTADO SUS OBRAS DE ARTE! Pero tranquil@, que sobra tiempo.

Te dejo varias ideas, por si te vienen bien para inspirarte, pero puedes hacer lo que tú prefieras. Algun@s compañer@s ¡YA HAN PRESENTADO SUS OBRAS DE ARTE! Pero tranquil@, que sobra tiempo.
![]() |
Una simpática marioneta de hilos |
![]() |
DIORAMA: Con una caja(de zapatos...), y tu imaginación puedes hacer maravillas. |
![]() |
Con cartulinas de colores...Te puede servir de patrón el dibujo que os dejé para colorear ayer. |
![]() |
Un zorro con papel plegado paso a paso (origami) |
![]() |
Un sencillo avión que mola mogollón |
![]() |
Tenéis un vídeo explicativo y la plantilla lista para imprimir. |

![]() |
Siluetas con cartulina negra o de colores |
EL PRINCIPITO: La amistad entre EL ZORRO Y EL PRINCIPITO
Ahora que habéis leído y escuchado la hermosa historia del principito, vamos a profundizar en las ideas que hemos extraído de nuestra lectura.
EL PRINCIPITO es una historia de AMOR Y DE AMISTAD: *Una vez en la Tierra, el principito encuentra toda una hilera de rosales y se deprime, porque pensaba que su rosa era única en todo el universo.
*El zorro. En la Tierra el Principito conoce al zorro, quien le enseña el verdadero sentido de la amistad y la esencia de las relaciones humanas, le explica al principito que su rosa es única y especial porque es la que él ama. En su despedida, el zorro le regala su secreto:
"Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos"Ahora os invito a que leáis nuevamente el encuentro entre el zorro y el principito y visualicéis el vídeo que os adjunto y luego seguimos reflexionando.
EL PRINCIPITO es una historia de AMOR Y DE AMISTAD: *Una vez en la Tierra, el principito encuentra toda una hilera de rosales y se deprime, porque pensaba que su rosa era única en todo el universo.
*El zorro. En la Tierra el Principito conoce al zorro, quien le enseña el verdadero sentido de la amistad y la esencia de las relaciones humanas, le explica al principito que su rosa es única y especial porque es la que él ama. En su despedida, el zorro le regala su secreto:
"Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos"Ahora os invito a que leáis nuevamente el encuentro entre el zorro y el principito y visualicéis el vídeo que os adjunto y luego seguimos reflexionando.
![]() |
AHORA, PINCHA EN LA IMAGEN Y VETE LEYENDO ESTE FRAGMENTO TAN BELLO. |
![]() |
PINCHA EN LA IMAGEN PARA VER EL ENCUENTRO ENTRE EL ZORRO Y EL PRINCIPITO. |
jueves, 23 de abril de 2020
MARCAPÁGINAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)